Mostrando entradas con la etiqueta Papa Noel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papa Noel. Mostrar todas las entradas

Dibujos para colorear de Papa Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero






Dibujos para colorear de Papa Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero
Buzz this

Dibujos de Papá Noel

¿Buscas dibujos para imprimir y colorear en los que salga Papá Noel? El gran protagonista de la Navidad es, lógicamente, la estrella en numerosos dibujos navideños…tras rastrear por la web, aquí te dejo las mejores imágenes para que tus hijos (o tú, si lo deseas ) puedan colorear a ese gordito entrañable!












Buzz this

Disfraz casero de Papá Noel


¿Vas a ser Papá Noel esta Navidad y precisas un disfraz? No están los tiempos para gastar dinero y si vas a interpretar por primera vez el papel de Santa Claus ante hijos, nietos o sobrinos, conviene que te hagas un traje creíble.
Necesitas unos pantalones rojos viejos, idealmente de pijama. A los bajos le coses (o pegas) un trocito de fieltro blanco y , con unos botines negros, ya tienes parte de abajo.
Para la parte de arriba, hazte con un jersey rojo bien holgado, cósele fieltro blanco en los puños y cuello, así como una línea de fieltro blanco que parta el jersey en dos, desde la garganta al ombligo. Puedes hacer un pequeño corte en la parte inferior del jersey, para que quede abierto tipo chaqueta.
Mete un par de almohadones entre tu barriga y el jersey y después coloca un cinturón negro por debajo de esa ficticia barriga, para que los almohadones queden sujetos.
Cómprate una barba blanca y unas cejas postizas blancas. El sombrero rojo puedes hacerlo, pero comprarlo sale muy barato en cualquier todo a 100.
Y lo más importante… ¡no olvides meter todos los paquetes en un saco rojo!
Buzz this

La historia de Santa Claus

PAPA NOEL

¿Conoces la “verdadera” historia de Papá Noel? ¿Sabes cual es el origen de esta figura? ¿Hubo un Papá Noel real que repartía regalos entre los niños? ¿Es cierto que debe sus ropas rojas a un anuncio de Coca Cola?
Hay muchas cosas que aún no sabes sobre Papá Noel, si quieres averiguarlas, sigue leyendo:

El origen de Papá Noel se sitúa en la figura de Nicolás de Bari, un obispo cristiano del siglo IV, muy venerado por los cristianos durante la Edad Media.
Nicolás de Bari era hijo de una familia acomodada y, tras la muerte de sus padres en medio de una epidemia de peste, decide repartir todos sus bienes entre los necesitados y convertirse en sacerdote. Son muchas las historias que atestigüan su fama de repartidor de regalos, por ejemplo, en una ocasión, dejó tres bolsas llenas de oro en los calcetines de tres chicas para que pudieran casarse, pues su empobrecido padre se veían incapaz de pagar la dote.
Por otro lado, es tradicional en muchas culturas, desde la época de la Roma Antigua, dar regalos a los niños en las fiestas de diciembre. En estos casos, el dador de los regalos depende de cada tradición.
En todo caso, San Nicolás se fue convirtiendo en Santa Claus a lo largo del siglo XVII. Los emigrantes holandeses en Estados Unidos, llevaron con ellos su San Nicolás (en holandés Sinterklaas). El nombre holandés dió origen al actual Santa Claus que se utiliza en gran parte de América.
En cuanto al físico del actual Papá Noel (que nada tiene que ver con la delgada figura de San Nicolás), se lo debemos al dibujante Thomas Nast, que en unas tiras cómicas, dibujó por primera vez a un Papá Noel que reconoceríamos (gordinflón, bonachón, con traje rojo y botas). Eso fue en 1863.
A lo largo del siglo XIX y principios del siglo XX, sin embargo, lo más usual era representar a Santa Claus vestido de verde, aunque también había versiones vistiéndolo de blanco o dorado.
Con el anuncio de Coca-Cola de 1931 -con un Papá Noel muy humanizado, vestido con el traje rojo y blanco-, se popularizará definitivamente la imagen de Papá Noel tal y como lo conocemos, aunque no es verdad que ellos fueran los primeros en usar esos colores. Sin embargo, es indudable que influyó en la dispersión de la imágen y el mito de Papá Noel.
Papá Noel y Santa Claus son exactamente lo mismo, pero mientras en America el nombre más usual es el segundo, en Europa la mayoría de los países usan alguna derivación de “Padre Navidad”.
Buzz this

Escribe a los Reyes Magos o Papa Noel online

El momento de escribir a los reyes Magos es completamente mágico.

Escribir la carta a los Reyes Magos representa la ilusión e inocencia de los niños.
Aquí abajo encontrarás unos enlaces para que tus hijos puedan escribir una carta virtual a sus majestades
Algunos sitios están muy bien, como el de parabebes que se ve como los propios Reyes reciben la carta y contestan al niño..

simpática carta
http://www.juguetesquemolan.com/


Esta es interactiva, sale un video de los reyes
http://www.parabebes.com/navidad/reyes-magos.html


En flash interactiva
http://mujer.terra.es/muj/navidad/carta/carta.htm


Otros sitios con carta para escribir a los Reyes Magos

http://www.lanavidad.com.ar/cartas/reyes.htm

http://www.web.buzonreyesmagos.com/carta.html

http://www.cartaalosreyesmagos.es/index.php?option=com_facileforms&Itemid=2

http://www.cartadereyes.es/

Si lo que quieres es una carta tradicional, aqui hay varios modelos para descargar:

http://www.secomohacer.com/dibn/cartasnavid/index.htm
Buzz this

Postales de Papa Noel




























Buzz this

Crea tu postal de Papa Noel con tu cara



sube tu foto y crea un saludo navideño muy divertido
http://www.youbeengifted.com/

Buzz this
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...